- La economía circular en minería implica repensar los procesos productivos y prácticas empresariales
- ABB lanza widget MyGMD para el monitoreo en tiempo de sistemas gearless mill drives
- Siemens anuncia a Santiago Thomassey-Rambeaud como Country Manager para Perú y Ecuador
- SNI: Proveedores mineros peruanos aumentan presencia en Latinoamérica
- Proveedores mineros triplicarían sus niveles de facturación a los US$ 30,000 millones
Especialista brindó alcances del nuevo entorno normativo ambiental
El estudio de abogados Payet, Rey, Cauvi, Pérez organizó un desayuno de trabajo en el cual sus especialistas abordaron el tema “la fiscalización ambiental en el nuevo entorno normativo”. Vanessa Chávarry, asociada senior del área Minero-Ambiental explicó algunos detalles del nuevo reglamento y de las competencias que tendrá el OEFA.
Cabe mencionar que el fortalecimiento y la redefinición del ámbito de competencias en materia de supervisión y fiscalización ambiental que ha ido cobrando el OEFA, exige la necesidad que las empresas tengan un conocimiento general de las reglas que rigen su actuación y de aquellas con las cuales se debe desenvolver dicha entidad. Más aún si es que el próximo 13 de julio concluye el régimen de sanciones excepcional vigente.
La presentación se dio en un conocido hotel de la ciudad de Lima.
Fuente: Horizonte Minero